Un cuento para transformar la ira en calma
Quiero el libroRabietas, gritos, llanto… ¿qué hacer cuando tu hijo se enoja?
Todos los padres lo viven: los niños no saben cómo gestionar el enojo. Gritan, patalean o golpean porque no tienen herramientas. Este libro parte de esa realidad para dar a los pequeños recursos prácticos y a los padres una manera tierna y divertida de enseñarles.
Un cuento que transforma la ira en calma y empatía
"Cuando me enojo me pongo rojo" es un cuento educativo para niños de 3 a 6 años, escrito en rimas e ilustrado a todo color. Cada página muestra situaciones cotidianas y cómo el protagonista aprende a calmarse con acciones sencillas: respirar hondo, contar hasta diez, cantar o abrazar a su peluche favorito.
Ver una muestra del libro →Beneficios para padres y niños
Texto rimado y musical
Ideal para leer en voz alta, captar la atención de los niños y crear momentos de conexión en familia.
Ilustraciones expresivas
Los niños se identifican fácilmente con el personaje y sus emociones, facilitando el diálogo sobre lo que sienten.
Estrategias prácticas
El cuento enseña herramientas simples y efectivas (respirar, contar, etc.) que los niños pueden aplicar de inmediato para manejar sus rabietas.
Material extra descargable
Con la compra del libro, accede a páginas para colorear y actividades que refuerzan el aprendizaje sobre las emociones.
Ilustraciones llenas de emoción que enseñan jugando
Niños y padres ya lo disfrutan
“Mi hija se sentó a identificar las emociones de las imágenes. ¡Le encanta!”
– Mamá de Sofía
“Me pedía leerlo cada noche. Se sintió muy identificado con el personaje.”
– Mamá de Liam
Pronto más libros de la colección
Preguntas Frecuentes
Es ideal para niños de 3 a 7 años, aunque su mensaje y rimas también son disfrutados por niños un poco mayores.
Está disponible en las principales librerías online en versión impresa (tapa blanda) y también en formato digital para ebooks.
¡Sí! Al final del cuento encontrarás una sección con recomendaciones prácticas y sencillas para acompañar a tu hijo en la gestión del enojo.