
En este post hablaba de una convocatoria a un proyecto sobre ecoliteratura, pero dado que el proyecto llegó a su fin, he decidido centrarme en hablar un poco de ecoliteratura.
¿Qué es ecoliteratura?
Yo tampoco lo sabía a ciencia cierta, pero luego de averiguar un poco entendí que se trata de una tendencia literaria en la que se toma a la naturaleza, el medio ambiente y la realidad ecológica de nuestro planeta como eje fundamental de la toda producción literaria, valga la redundancia.Me resulta interesante el tema así que haré una recopilación de libros que traten el asunto. Por ahora se me ocurre que podría ser de ciencia ficción pues suele usarse la premisa de que una catástrofe ecológica cambió el mundo en el que vivimos, lo que da pie a una nueva sociedad.
Ahora mismo recuerdo los libros de la youtuber Paola Calasanz, más conocida como Dulcinea, que están más o menos relacionados al ambiente. En único que he leído es El día que sueñes con flores salvajes que, sinceramente, me pareció pésimo y ni siquiera fui capaz de terminarlo, pero que tenía una premisa muy interesante: El veganismo y la industria de la carne.
Una pena que la mala ejecución de la autora haya echado al traste una idea que podría haber dado a luz una novela poderosa. Algo como lo que he escuchado que es La vegetariana de la escritora coreana Hang Kang.
En fin, como dije, más adelante pondré aquí algunas recomendaciones.