¡Hola visitantes!
No sé como será en la ciudad, la sociedad, y el entorno en el que ustedes vivan, pero aquí en Perú el arte es una forma de vida que muy pocos valientes se atreven a abrazar. Y es que, ¿quién tendría el coraje de lanzarse a la incertidumbre de no saber de qué manera te servirá la pintura, la escultura, la música, la literatura… para ganarte la vida? Por que aquí es muy, pero muy difícil encontrar un trabajo en el que te desarrolles como artista a plenitud. O bien te conformas con que tu empleo tenga algo que ver con lo que estudiaste o bien te haces un par de carreras en un taxi.
En vista de que nadie (nunca he visto un reportaje en la tv ni he leído un artículo al respecto) ha ponderado el valor y talento de estos artistas de la calle, decidí hacer este post. Además que, como pintora frustrada, admiro a las personas que pese a tener todo en su contra, se arriesgan a perseguir sus sueños y asumen con valentía las consecuencias de esta decisión.
Otro tipo de artistas que me gustó encontrarme fueron los retratistas. Con un lápiz y un borrador sencillos hacían retratos a carboncillo de adultos y niños con una maestría increíble. A estos artistas mayormente los encontraba en los parques o en ciertas avenidas del centro de Lima, pero hace unos días, cuando paseaba con una amiga en un centro comercial, tuve la agradable sorpresa de ver a uno allí. Aquí están el par de fotos que le tomé con el celular.
Quizá por el lugar en que ustedes vivan hayan visto a personas como este señor, ¿Qué les parece su forma de vivir de su talento? ¿Es bastante temeraria, no? Yo creo que sí. Como siempre, gracias por darse una vuelta por aquí.
Un abrazo muy fuerte. =)