Hace poco tuve necesidad de utilizar el servicio de Github para alojar unas practicas sobre creación web que debían ser revisadas. Ahora, según mi corta experiencia, lo definiría como un servicio de alojamiento de proyectos mediante repositorios, pero entonces, cómo no tenía la más peregrina idea de lo que era y menos de cómo funcionaba, tuve que googlearlo. Para mi mala suerte la información que encontré resultó tan confusa que no lograba sino enredarme más, así que, una vez logré entender el asunto, decidí preparar este tutorial para aquellos que, como yo, fueran novatos en Github. Allá vamos.