El enfermo imaginario, de Moliere





Argan es un viejo hipocondríaco que, pensando en la conveniencia de tener a mano un medico que pueda atender sus imaginarios males, decide casar a Angélica, su hija mayor, con Tomas Diafourius, un joven y recién egresado galeno.

Esta, como la mayoría de las obras de Moliere, se caracteriza por las excentricidades y enredos de los personajes. Así, Angélica, Cleante (enamorado de la joven) y Antoñita (criada de la casa), buscan la manera de desbaratar el compromiso; Belina (esposa de Argan) espera la muerte de su marido para heredar su fortuna; y Argán, apoyado en la consumada ignorancia de su médico y su boticario, se cree victima de todos los males que el cuerpo humano pueda padecer.

Humor a más no poder, romance, intrigas y las más disparatadas ocurrencias son las características de esta recomendadísima obra.